Si eres conductor en Perú y prestas servicios de transporte terrestre, es posible que debas realizar el curso de actualización exigido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Este curso es obligatorio para mantener tus conocimientos al día y garantizar la seguridad vial. A continuación, te explicamos quiénes deben hacerlo, el cronograma de exigencia y las consecuencias de no cumplir con esta obligación.
Quiénes deben realizar el curso de actualización
El curso de actualización del MTC es obligatorio para los conductores de transporte terrestre de personas y mercancías. Esto incluye a:
- Conductores de taxis, colectivos y buses urbanos.
- Choferes de transporte interprovincial e internacional.
- Conductores de transporte de carga y mercancías.
- Choferes de transporte turístico, escolar y de trabajadores.
La única excepción son los conductores de mototaxis, quienes tienen regulaciones y capacitaciones distintas.
El MTC ha establecido un cronograma progresivo para la exigencia del curso, según el último dígito de la licencia de conducir.
Cronograma de exigibilidad del curso
Si eres conductor, revisa el siguiente cuadro para conocer la fecha límite en la que debes haber completado el curso:
Último dígito de la licencia | Fecha de exigencia del curso |
---|---|
0 | 1 de julio de 2025 |
1 | 1 de agosto de 2025 |
2 | 1 de septiembre de 2025 |
3 | 1 de octubre de 2025 |
4 | 1 de noviembre de 2025 |
5 | 1 de diciembre de 2025 |
6 | 1 de enero de 2026 |
7 | 1 de febrero de 2026 |
8 | 1 de marzo de 2026 |
9 | 1 de abril de 2026 |
Por ejemplo, si tu licencia termina en 0, debes completar el curso antes del 1 de julio de 2025. Si termina en 1, la fecha límite es el 1 de agosto de 2025, y así sucesivamente.
Consulta el cronograma oficial del MTC para más detalles.
Dónde y cómo se realiza el curso
El curso es impartido por escuelas de conductores autorizadas por el MTC. Tiene una duración total de seis horas pedagógicas, que pueden distribuirse en una o hasta tres sesiones presenciales.
Para asegurar la veracidad de la asistencia, se implementa un registro biométrico tanto al ingreso como a la salida de cada clase.
Si deseas verificar qué escuelas de conductores están autorizadas para dictar el curso, puedes consultar el listado oficial del MTC.
Contenido del curso
El temario varía según el tipo de transporte que realices:
Para conductores de transporte de personas
- Actualización del Reglamento Nacional de Tránsito.
- Normas de circulación de peatones y vehículos.
- Reglas específicas para el transporte de pasajeros.
- Protocolos de seguridad y conducción responsable.
Para conductores de transporte de mercancías
- Regulaciones sobre pesos y dimensiones vehiculares.
- Manejo adecuado de carga y estiba de mercancías.
- Normativas para el transporte de mercancías peligrosas.
- Seguridad en la conducción de vehículos de carga.
Estos contenidos permiten reforzar tus conocimientos y garantizar una conducción segura.
Consecuencias de no realizar el curso
No completar el curso de actualización dentro del plazo establecido trae sanciones importantes:
- Retención de la licencia de conducir hasta que se cumpla con la capacitación.
- Suspensión de la habilitación como conductor por 60 días.
Para evitar estos problemas, revisa el cronograma oficial y programa tu curso con anticipación.
Recomendaciones finales
Para evitar sanciones y complicaciones, sigue estas recomendaciones:
- Revisa el último dígito de tu licencia para saber tu fecha límite.
- Inscríbete con anticipación en una escuela autorizada.
- Cumple con las seis horas de capacitación, registrando tu asistencia con el sistema biométrico.
- Mantente informado a través de fuentes oficiales como el portal del MTC.
El curso de actualización no solo es una obligación legal, sino también una oportunidad para mejorar tus habilidades y garantizar un tránsito más seguro para todos.